Ubicada a 3250 m.s.n.m., Choquecancha es una comunidad con mucha historia, ya que es parte del camino real inca “Qapaq Ñan” y tiene sitios arqueológicos como Q’oriwayrachina, Llukumarca, Aukani, Aromarka y baños termales de Pirki; asimismo prestan servicios de demostración del proceso de elaboración de tejidos, hospedaje, alimentación y turismo vivencial con las familias.
Fauna y hechos históricos.
Ubicada a 2925 m.s.n.m., en el valle sagrado de los incas, a una hora de la ciudad del Cusco, se caracteriza por agrupar a artesanas migrantes de varias comunidades de la provincia de Calca asentadas en la comunidad de Huarán.
Color: Verde y amarillo.
Técnica: Telar a cintura (faja)
Urdiembre: Iskay y Kinsa legue.
Iconografía: Flora y fauna (malkis, t’ikas, ch’acha).